Os cuento mi experiencia PREVIA sobre alquiler y compra de coches por si a alguien le sirve de referencia. Ya sé que mi situación no es normal ni de lejos. Pero bueno... Por si caso:
1. Yo aterrizaré en St. John's (Newfoundland) y alquilaré un coche hasta Halifax (Nova Scotia).
Devolver el coche en un lugar diferente al de origen tiene varios problemas. En primer lugar he comprobado que
el precio es MUY inferior (no os imagináis cuánto...)
si, en lugar de devolver en Halifax ciudad, lo devuelvo en el aeropuerto de Halifax. Por ejemplo. En mi caso, el alquiler de 48 horas entre el aeropuerto de St. John's y el de Halifax me cuesta 202CAD. Sin embargo, si elijo devolverlo en el centro de Halifax el precio del aquiler sería de 1.433 CAD. No... no es un error. 7 veces más.
Por otra parte, y como es lógico,
cuando devuelves el coche en un destino diferente a donde lo alquilas el precio sube bastante. Pero ¡ojo! La mayoría de webs de alquiler de coches solo te indican este recargo al final de todo el proceso por lo que, inicialmente, parece que el precio es "bueno". Pero luego llega el susto justo antes de reservar.
Por ejemplo. Alquilar el coche 2 semanas desde Halifax hasta Calgary son unos 820 CAD. Pero el "recargo por devolución en otro lugar" es de 1000 CAD. ¡Más que el alquiler!
2. Puesto que yo tenía bastante claro desde el principio que iba a comprar un coche para mi estancia, y en vista del precio del alquiler de un coche desde Halifax a Calgary, intenté comprobar si era viable comprar el coche en Halifax en lugar de Calgary y, así, hacer el trayecto en mi propio coche, sin necesidad de alquileres adicionales. Decidí comprarlo en Halifax, y no en St. John's, en primer lugar porque aterrizo en domingo y el lunes, además, es festivo. Así en lugar de quedarme dos días "atrancado" en St. John's prefería empezar la ruta aunque fuera en coche de alquiler. Y en segundo lugar, porque en Halifax hay una empresa llamada
O'Regans que prácticamente tiene el monopolio de los coches; tanto nuevos como de segunda mano. En su web hay más de 150 coches de segunda mano disponibles por menos de 5.000 CAD y casi 500 en total. ¡Buen sitio para elegir!
Bueno... al grano... Hasta donde he podido comprobar, salvando pequeñas diferencias, el proceso de compra de un coche en Canadá sería como sigue:
3.
Llegas al concesionario, eliges el coche que quieres, lo compras (pagas) y te dan el justificante de pago que demuestra que el coche es tuyo.
4.
En todas las regiones de Canadá se pasa una especie de ITV para coches de más de cierto número de años (entre 2 y 4 según región), la MVI o Motor Vehicle Inspection. Si no queréis gastar mucho en el coche
es casi seguro que tengáis que pasar esa MVI. ¡Ojo! Eso hay que hacerlo
ANTES de ir al registro de vehículos a registrarlo a vuestro nombre.
5.
Antes de ir al registro, también tenéis que contar con un seguro. Hasta donde yo he podido comprobar, vuestros años de antigüedad de carné y de no siniestralidad en España NO VALEN ABSOLUTAMENTE PARA NADA EN CANADÁ. Las compañías de seguros os tratarán como si os acabarais de sacar el carné. Yo contaba, por si acaso, con un certificado de mi compañía redactado en inglés. Pero como si tuviera billetes del Monopoli. Lo mismo.
Si ya es difícil encontrar una compañía que te asegure, en mi caso lo era todavía más porque voy a comprar y a empezar a circular con el vehículo en una región, pero lo voy a registrar y hacer uso habitual en otra. Contacté con varias corredurías de seguros de Halifax y todas me contestaron que, si no iba a registrarme y vivir en Nueva Escocia, no podrían asegurarme. En la comparadora de seguros
Kanetix.ca (algo así a rastreator.com en España) me dijeron que sin carné de conducir canadiense no me aseguraban. También probé con la aseguradora del banco RBC (que será mi banco) por si había más suerte; especialmente teniendo en cuenta que iba a ser cliente. En primer lugar de dijeron que el hecho de que fuera o no cliente de RBC era absolutamente irrelevante, ya que ellos funcionaban como empresas completamente diferentes con bases de clientes diferentes. Centrándonos en el seguro me dijeron que, una vez en Alberta, sí que podrían ofrecerme un presupuesto; pero no para viajar desde Nueva Escocia hasta Alberta.
Finalmente contacté con la
Alberta Motor Association (AMA) y ¡bingo! Elegí un coche parecido al que probablemente compre y pedí presupuesto con él. ¡OJO! El producto principal de la AMA es la asistencia en carretera. Los seguros son un producto "adicional". También tienen de hogar o de viajes. Lo digo porque el precio del seguro NO incluye asistencia en carretera. Eso se contrata aparte con alguno de sus planes de asistencia.
En mi caso, con 39 años de edad (todo lo demás como digo da igual, ni antigüedad de carné ni leches) el
precio para un seguro a terceros con un millón de CAD de responsabilidad civil es de 2.407 CAD en un solo pago, o de 208 CAD en pago mensual (2.496 CAD en total) ¡Ojo! El pago es mensual pero el contrato es anual; por lo que habrá que pagar 12 meses sí o sí.
Como alternativa, me ofrecieron un contrato de 6 meses por 1.207 CAD (2.414 CAD por 12 meses)
Dos "descubrimientos" interesantes sobre esos precios fueron los siguientes:a)
Si aseguras a terceros DA IGUAL QUÉ COCHE COMPRES. El precio será el mismo salvo que compres un deportivo de alta gama o coche muy pesado o cualquier modelo con un riesgo adicional evidente. Pero vamos, que en el caso de utilitarios da exactamente lo mismo un modelo que otro ya que la compañía no pagará los daños a tu propio coche.
b)
Al menos con la AMA, el precio del seguro es EXACTAMENTE EL MISMO TANTO CON EL CARNÉ INTERNACIONAL COMO CON EL DE CLASE 5 CANADIENSE RECIÉN SACADO. Si contratas por 6 meses y te sacas el de clase 5 canadiense mientras PUEDE que en la renovación, al tener ya una antigüedad de 6 meses en el sistema canadiense, te bajen ALGO el precio. Pero vamos... que para empezar contar con el carné Clase 5 no es ninguna ventaja en nuestro caso. ¡OJO! Como ya comenté en otro hilo contar con el carné de clase 5 es OBLIGATORIO para residentes en Alberta durante más de 3 meses, así que independientemente del seguro lo legal es sacárselo.
6.
Cuando ya tienes registro de compra, seguro e inspección es cuando puedes ir al registro de vehículos a registrarlo a tu nombre para que puedas circular. Me ha llamado la atención, ya que no lo sabía, que las placas de matrícula son propiedad del dueño del coche y, cuando lo vendes, se las quitas, te las llevas y se las pones a otro vehículo. Al ser recién llegado a Canadá, lógicamente, no dispongo de placas de matrícula; así que durante el registro me darán unas. Lo mismo sucede si el coche estaba registrado en una región diferente y quieres registrarlo en Alberta.
Según me indicaron, en Nueva Escocia el proceso es INMEDIATO. Vas al mostrador con los papeles, los revisan y te dan el registro de circulación y placas en la misma visita. Eso fue, al menos, lo que me dijeron por teléfono... Supongo que en Alberta será igual o similar (esto, recuerdo, es para Nueva Escocia)
7.
La MVI (la "ITV" canadiense) es DIFERENTE en cada región y, por tanto, la inspección de una región NO ES VÁLIDA EN OTRA. Así que, en mi caso, en teoría, tendría que hacer la MVI en Nueva Escocia y luego hace otra, llamada "Out of Province Inspection" al llegar a Alberta. No obstante, y según me indicaron,
si la inspección se pasó hace menos de 90 días en British Columbia o Saskatchewan en Alberta suelen "darlas por buena" y no es necesaria volver a pasarla.
http://www.transportation.alberta.ca/Content/docType41/Production/oopexemptions.pdf8.
Las inspecciones se hacen en talleres privados autorizados y su precio varía mucho de un lugar a otro. Valga un ejemplo:
https://www.kijiji.ca/b-automotive-services/calgary/out-of-province-inspection/k0c142l1700199Sin embargo, en la web de la AMA sí que dan unos precios de referencia para sus socios:
https://ama.ab.ca/knowledge-base/articles/why-should-i-take-my-used-vehicle-to-a-vehicle-inspection-centre/En mi caso, puesto que solo voy a circular por Nueva Escocia durante menos de 24 horas y no voy a vivir ni a registrar el vehículo ahí de forma permanente, me indicaron que
pueden darme un permiso especial de 24 horas para poder trasladar el coche a otra región. Claro... no puedo llegar a Calgary en 24 horas, pero me indicaro que p
uedo pedir "varios" permisos especiales de 24 horas acumulables. Por ejemplo, si calculo que voy a tardar 5 días, pues pido 5 permisos. Al precio de 13,20 CAD por cada permiso de 24 horas; eso sí...
Otra opción mucho más interesante es que
el concesionario, SI ÉL QUIERE (en eso me insistieron mucho que no es obligatorio)
puede expedirme él mismo un permiso especial de 30 días. No me indicaron el precio, pero da mucha más flexibilidad.
Reitero que esta información es solo para Nueva Escocia; aunque no creo que sea muy diferente en caso de comprar el coche en otra región.
9.
Cuando por fin llegue a Alberta lo primero que haré será ir a un centro de la AMA (Alberta Motor Association) para solicitar allí la inspección (que puede ser para vehículos comprados en Alberta o, como en mi caso, comprados fuera de Alberta).
Luego tendré que ir a un centro autorizado a realizar la inspección en sí. Es decir. Primero se solicita el permiso en la AMA y luego vas al taller. En la web de AMA indican varios talleres a los que se pude acudir:
https://ama.ab.ca/knowledge-base/articles/where-can-i-find-a-vehicle-inspection-centre-in-my-area/Además, y curiosamente,
en los centros de la AMA también se puede solicitar la tarjeta sanitaria de Alberta Health Care. Al principio me pareció raro que una asociación de automovilistas tramite la solicitud de la tarjeta sanitaria. Luego me acordé que pedí el papel timbrado para el certificado médico en un estanco, lugar promotor de la salud dónde los haya, y dejó de parecerme tan raro...
https://ama.ab.ca/knowledge-base/articles/how-do-i-register-for-alberta-health-care/¡CUIDADO! Uno de los requisitos para poder registrar el coche (o pedir la tarjeta sanitaria) es demostrar la residencia en Alberta. Eso se hace, normalmente, con algún tipo de factura. En mi caso, finalmente me decidí a alquilar una habitación mediante Airbnb durante todo el mes de agosto a pesar de que no llegaré a Calgary hasta el día 17 (y que luego seguiré en ruta hasta Seattle y no volveré a regresar hasta el 22...) Este gasto extra "tonto" lo justifico porque así puedo disponer de una dirección física para empezar a contratar servicios. Por ejemplo, ya me he hecho socio de la AMA y la tarjeta y el recibo me llegarán a la dirección de la casa donde he alquilado la habitación. Nada más llegar, también usaré esa dirección para mi cuenta bancaria y para el teléfono móvil. Así que espero que todo eso sirva de justificante de residencia. Si finalmente me mudo a otro piso/dirección pues la cambio en esos servicios y listo...
Y esa es mi experiencia. Un rollo; sí. Y eso que no he llegado a Canadá todavía y que todo esto es teoría... Ya veremos si al final puedo salir de Halifax en mi coche o voy a tener que tirar de un "plan B", jejeje... Ya os iré contando.
Espero que algo de todo este rollo os pueda ser de utilidad.
Saludos,